Agenda de Conciertos
Conferencia - concierto

Con motivo del 200 aniversario de la ejecución del bandolero crevillentino Jaime Alfonso "el barbudo" se organizaron en diciembre de 2024 en Crevillente y ahora en Jumilla en la Casa de la música y las artes de Jumilla el 31 de enero , unas conferencias a cargo de Eugenio Santos sobre el texto de Lorenzo Guardiola y de Salvador Martínez acerca de la partitura de Julián Santos. En el concierto participan Marta Heras, Elena Bella, Quique Bustos y Pedro Valero al piano.
La zarzuela Jaime Alfonso el barbudo basada en la historia de este bandolero fue escrita en los años 50 por Lorenzo Guardiola y sobre ese texto Julián Santos le escribió una música titulando la obra como Jaime Alfonso el Barbudo, estampas de romance en tres actos.

Tango Tirao
El próximo 19 de Octubre de 2024 en la sala experimental del Centro Cultural Miguel Delibes, tendrá lugar una nueva representación del musical de Julián y Eugenio Santos, Tango Tirao bajo la dirección de Diego Carvajal. El cartel de no hay billetes se ha puesto quince días antes del estreno.


Los Gerifaltes
Los Gerifaltes. Compuesta sobre el libreto de Lorenzo Guardiola, Los Gerifaltes obtuvo el 2.º Premio de Zarzuelas organizado por Radio Nacional de España (RNE) en 1947. Después, se estrenó en el Teatro Apolo de Valencia en febrero de 1951, bajo la batuta del propio compositor. Su última representación fue pocos días después en el Teatro Cervantes de Málaga.
Desde entonces, y a pesar de los intentos de la familia del compositor por recuperarla, no se ha vuelto a saber nada más de esta zarzuela. Ha permanecido oculta en los archivos de la SGAE de Valencia. Ahora, Los Gerifaltes volverá a los escenarios gracias al trabajo de Mª Luz González Peñas, directora del archivo lírico de la SGAE.
El Teatro Vico de Jumilla (Región de Murcia) acogerá, este viernes y sábado, días 9 y 10 de febrero de 2023, la zarzuela Los Gerifaltes de Julián Santos. Tras 72 años extraviado, este título volverá a los escenarios de la mano de la Orquesta Sinfónica de la UCAM, la Coral Discantus de Murcia, el Ballet de Nuria Aparicio y un excelente elenco vocal.
Las voces que protagonizarán esta gran zarzuela serán Sonia de Munck, César San Martín, Anna Gomá, Jesús Álvarez, David Cervera, Soledad Vidal, Didier Otaola, Marta Pineda, Mario Millán, Víctor Trueba, Paco Linares, Cristina Salazar y Lola Marín. Estarán bajo la dirección escénica de Diego Carvajal y musical de Salvador Pérez.

Tango Tirao
Los próximos 11 y 12 de Noviembre de 2022 tendrá lugar en el Teatro Vico de Jumilla el estreno del musical Tango Tirao con libro de Eugenio Santos y Música de Julián Santos. Un musical divertido con una gran puesta en escena y dirigido escénicamente por Diego Carvajal y musicalmente por Pedro Valero. Romina Balestrino, Nicolás Andreo, Nelson Scarlato, Didier Otaola, Mariano Siccardi, Fiorela Pedrazini, Valentín Porto, Cristian Collazo, Orlando Dibelo, Antuan Arutyunyan, Victoria Kramer y Pedro Valero componen el elenco de este maravilloso espectáculo.

Conferencia y concierto
Pedro Valero Abril

El próximo jueves 28 de Noviembre a las 19:30 horas en el Museo de la ciudad de Murcia y dentro del ciclo dedicado a los compositores murcianos, conferencia - concierto a cargo de Pedro Valero Abril sobre la obra pianística de Julián Santos. Entrada libre hasta completar aforo.
Farruca
7, 8 y 9 de febrero 2019 en el Teatro Vico de Jumilla

Farruca la obra de mas éxito del compositor Julián Santos a la que puso letra el poeta sevillano Camilo Valenzuela estrenada en abril de 1953, vuelve de nuevo a las tablas del Teatro Vico de Jumilla en tres sesiones los días 7, 8 y 9 de febrero así como en el Teatro Romea de Murcia el día 20 de Marzo.
Farruca que narra la historia de amor entre Blanca Rosa una gitana del sacromonte y Jose Miguel un bandolero de sierra morena estará protagonizada en los papeles principales por Joana Jiménez, Álvaro Díaz, Mª Carmen Abad, Loreto de Diego, Inmaculada Rufete y Juan Manuel Cifuentes. Acompañados por la Orquesta Sinfónica de la UCAM, el virtuoso de la guitarra Rafael Andújar, el ballet flamenco de Alberto Romero y la Coral Discantus de Murcia, todo bajo la dirección escénica de Diego Carvajal y musical de Borja Quintas.